
El siguiente gráfico representa la rapidez v en función del tiempo t de un cuerpo que se mueve en línea recta durante 16 s.
¿Cuál(es) de las siguientes magnitudes físicas del cuerpo se puede(n) determinar con la información proporcionada?
I) La distancia recorrida por el cuerpo.
II) La posición inicial del cuerpo.
III) La magnitud de la aceleración del cuerpo.
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Física.
Solo I
Solo III
Solo I y II
Solo I y III
Solo II y III
Respecto de la Ley de Gravitación Universal, es correcto afirmar que
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Física.
se puede aplicar solo a cuerpos celestes.
se puede aplicar a cualquier tipo de partículas que posean masa.
la fuerza entre dos cuerpos es independiente de cada una de sus masas.
la fuerza entre dos cuerpos es directamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellos.
la fuerza entre dos cuerpos es inversamente proporcional a la constante de gravitación universal.
Por un medio se propagan dos ondas. Una de ellas hace que las partículas del medio oscilen en una determinada dirección; la otra hace que oscilen en una dirección perpendicular a la primera. ¿Cuál de las siguientes opciones permite determinar si dichas ondas son longitudinales o transversales?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Física.
Conocer la rapidez de una de ellas y la dirección de propagación de la otra.
Conocer la longitud de onda y la frecuencia de cada una de ellas.
Conocer la dirección de propagación de cada una de ellas.
Conocer la frecuencia de cada una de ellas.
Conocer la amplitud de cada una de ellas.
Un estudiante está investigando acerca de las ondas superficiales que se propagan en el agua contenida en una cubeta rectangular de fondo plano, cuyas dimensiones ha medido previamente. Para ello, deja caer varias gotas de agua en un extremo de la cubeta y mide el tiempo que tardan en llegar las ondas generadas al otro extremo de la cubeta. Repite el experimento variando la cantidad de agua en la cubeta y midiendo la profundidad del agua en cada caso. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una hipótesis consistente con el procedimiento experimental descrito?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Física.
El tiempo que tardan las ondas superficiales en recorrer cierta distancia es proporcional al número de gotas que las producen.
El tipo de movimiento que describen las ondas superficiales en el agua depende del tamaño de las gotas.
La rapidez de las ondas superficiales depende de la profundidad del agua en que se propagan.
La cantidad de ondas superficiales depende de la profundidad del agua en que se propagan.
La rapidez de las ondas superficiales depende de la frecuencia con que caen las gotas.
Una onda recorre 24 m en 2 s en cierto medio. Si su frecuencia es 3 Hz, ¿cuál es su longitud de onda?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Física.
4 m
8 m
12 m
36 m
72 m