Pregunta de Historia y Ciencias Sociales

karin489

karin489

Historia y Ciencias Sociales
Historia en perspectiva: Mundo, América y Chile

Lee el siguiente texto:

“Esta obra verdaderamente monumental, como la Canalización del Mapocho, presenta las siguientes ventajas que saltan a la vista:

  1. Define la ciudad estableciendo los límites propios de ésta, demarcación que hoy día forma una de sus más imperiosas necesidades, con relación a la edilidad, (es decir al pavimento, las aceras, las plantaciones, el alumbrado, la seguridad, el uso del agua potable, etc.) creando la ciudad propia, sujeta a los cargos y beneficios del municipio, y los suburbios, para los cuales debe existir un régimen aparte, menos oneroso y menos activo.
  2. Establece alrededor de los centros poblados una especie de cordón sanitario, por medio de sus plantaciones, contra las influencias pestilenciales de los arrabales”.

Benjamín Vicuña Mackenna, La transformación de Santiago, citado en Leyton, C. y Huertas, R.
(2012). Reforma urbana e higiene social en Santiago de Chile: La tecno-utopía liberal de Benjamín
Vicuña Mackenna (1872-1875). Dynamis, 32 (1), 21-44. Recuperado de
https://dx.doi.org/10.4321/S0211-95362012000100002

De acuerdo con el texto y considerando la corriente de pensamiento político y social predominante durante la segunda mitad del siglo XIX en Chile, ¿qué aspecto del pensamiento liberal se refleja en la formulación de este proyecto?

DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.

Respuesta correcta:

La concreción de la idea de civilización y progreso.

Agregar Explicación

¡Sé el primero en resolver este ejercicio!

Selecciona el tipo de explicación que deseas aportar a esta pregunta.

  • Explicación en video: Agrega una explicación de un video de Youtube.
  • Explicación en texto: Demuestra tu conocimiento y agrega tu propia explicación para resolver este ejercicio.