Historia y Ciencias Sociales Prueba Modelo DEMRE 2022

Cuestionario Historia y Ciencias Sociales Prueba Modelo DEMRE 2022

Preguntas: 65

Historia y Ciencias Sociales

Lee el siguiente texto:

“El Estado ha logrado obtener en los 50 años transcurridos desde 1880, una entrada o ganancia líquida (tanto por derechos de exportación, como por ventas y arrendamientos de terrenos e intereses de dineros dados en préstamos), que puede estimarse, en forma global [en] 8.250 millones durante el medio siglo contemplado” (Marín, 1931).

Marín Vicuña, S. (1931). El Salitre de Chile 1830-1930. Santiago de Chile: Nascimento.

La magnitud de la riqueza generada por el salitre en ingresos percibidos por el Estado, permitió el aumento del gasto fiscal entre 1880 y 1930. ¿A cuál de las siguientes acciones se destinó principalmente esta inversión?

DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.

A)

A la implementación de la Reforma Agraria.

B)

A la construcción de diversas obras públicas.

C)

A la nacionalización de los yacimientos mineros.

D)

Al desarrollo de un plan de sustitución de importaciones.

E)

A la creación de la Corporación de Fomento de la Producción.

Historia y Ciencias Sociales
Historia en perspectiva: Mundo, América y Chile

Lee el siguiente texto:

“Esta obra verdaderamente monumental, como la Canalización del Mapocho, presenta las siguientes ventajas que saltan a la vista:

  1. Define la ciudad estableciendo los límites propios de ésta, demarcación que hoy día forma una de sus más imperiosas necesidades, con relación a la edilidad, (es decir al pavimento, las aceras, las plantaciones, el alumbrado, la seguridad, el uso del agua potable, etc.) creando la ciudad propia, sujeta a los cargos y beneficios del municipio, y los suburbios, para los cuales debe existir un régimen aparte, menos oneroso y menos activo.
  2. Establece alrededor de los centros poblados una especie de cordón sanitario, por medio de sus plantaciones, contra las influencias pestilenciales de los arrabales”.

Benjamín Vicuña Mackenna, La transformación de Santiago, citado en Leyton, C. y Huertas, R.
(2012). Reforma urbana e higiene social en Santiago de Chile: La tecno-utopía liberal de Benjamín
Vicuña Mackenna (1872-1875). Dynamis, 32 (1), 21-44. Recuperado de
https://dx.doi.org/10.4321/S0211-95362012000100002

De acuerdo con el texto y considerando la corriente de pensamiento político y social predominante durante la segunda mitad del siglo XIX en Chile, ¿qué aspecto del pensamiento liberal se refleja en la formulación de este proyecto?

DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.

A)

La concreción de la idea de civilización y progreso.

B)

La integración de sectores populares a la ciudadanía.

C)

La defensa de los derechos individuales de las personas.

D)

La promoción de las libertades políticas de los ciudadanos.

E)

La intención de fomentar la secularización de las instituciones.

Historia y Ciencias Sociales

La Constitución de 1833 fue promulgada en los inicios de la República Conservadora y permitió consolidar un régimen de gobierno autoritario. Posteriormente, durante el periodo liberal, se mantuvo dicha constitución, pero se le hicieron reformas. Al respecto, ¿cuál fue uno de los objetivos de dichas reformas?

DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.

A)

Restringir el conjunto de libertades civiles.

B)

Establecer un Estado con un rol subsidiario.

C)

Disminuir las atribuciones del Poder Ejecutivo.

D)

Promover la implementación de un gobierno de tipo federal.

E)

Separar los poderes del Estado para producir equilibrio de poder.

Historia y Ciencias Sociales

PROCESOS DE EXPANSIóN TERRITORIAL DE CHILE DURANTE EL SIGLO XIX

Procesos Localización Consecuencia
Guerra del Pacífico Norte Grande Incorporación de una zona ricaen yacimientos salitreros
Ocupación de La
Araucanía
La Araucanía

El cuadro anexo incluye dos procesos de expansión territorial de Chile ocurridos durante el siglo XIX. En este contexto, ¿qué consecuencia económica corresponde incorporar en el rectángulo vacío?

DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.

A)

Anexión de un territorio con riquezas en minería metálica.

B)

Incorporación de tierras aptas para la producción cerealera.

C)

Incorporación de un área destacada por su ganadería ovina.

D)

Anexión de un área óptima para desarrollar la actividad pesquera.

E)

Anexión de una zona apta para desarrollar la industria manufacturera.

Historia y Ciencias Sociales

En la segunda mitad del siglo XIX, Chile presentó una transformación económica caracterizada por la modernización de parte importante de sus áreas productivas. ¿Cuál fue uno de los efectos sociales de este proceso?

DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.

A)

La reducción de la diferenciación socioeconómica de la población.

B)

El surgimiento de una clase obrera asociada a las labores mineras.

C)

La disminución significativa de la pobreza en los sectores populares.

D)

El fortalecimiento del inquilinaje producto del auge de la agroindustria.

E)

La masiva incorporación del empresariado nacional a la actividad industrial.