Química Prueba Modelo DEMRE

Cuestionario Química Prueba Modelo DEMRE

Preguntas: 80

Se tiene un sistema compuesto por un vaso de vidrio en cuyo interior se encuentran diferentes reactantes, los que al combinarse generan una reacción endotérmica. Si el sistema se encuentra en contacto con su entorno a través del vidrio, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?

DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Química.

A)

El calor para la reacción es transferido desde el universo al sistema.

B)

El calor de la reacción es transferido desde el sistema hacia el universo.

C)

El calor para la reacción es transferido desde el entorno hacia el sistema.

D)

El calor para la reacción es transferido desde el sistema hacia el entorno.

E)

El calor de la reacción es transferido desde el entorno hacia el universo.

En el siguiente gráfico se representa la relación entre la temperatura de congelación y la masa de MX agregada en forma progresiva a 1000 mL de agua, formando distintas soluciones:

Al respecto, es correcto afirmar que

DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Química.

A)

al aumentar la masa de MX aumenta la temperatura de congelación.

B)

si se agrega más MX a la solución Y, la temperatura de congelación aumenta.

C)

al agregar 5 g de MX a la solución Z, la temperatura de congelación disminuye.

D)

la temperatura de congelación del solvente en la solución aumentará al evaporar agua.

E)

el solvente en la solución Y tiene mayor temperatura de congelación que en la solución Z.

¿Cuál es la concentración molal, en mol/kg, de una solución acuosa que presenta una temperatura de ebullición de 100,4°C? Keb = 0,5°C kg/mol

DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Química.

A)

0,2

B)

0,4

C)

0,6

D)

0,8

E)

1,0

Química
Reacciones químicas

Con el objetivo de estudiar el efecto de la concentración de solutos no volátiles en la presión de vapor del agua, se realizaron mediciones de la presión de vapor del agua, a 25°C, en función de la concentración de glucosa (C6H12O6) disuelta. Los resultados de presión de vapor del agua, en función de la fracción molar del agua en esas soluciones, se muestran en el siguiente gráfico, cuyos puntos siguen una tendencia lineal.

A partir de estos resultados, es posible establecer que

DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Química.

A)

la presión de vapor del agua es 16,4 mmHg cuando la fracción molar es cercana a 1.

B)

a medida que disminuye la fracción molar del agua, aumenta la presión de vapor del agua.

C)

para obtener una presión de vapor del agua igual a 6 mmHg, se requiere una solución con una fracción molar del agua igual a 0,6.

D)

para obtener una presión de vapor del agua menor a 2 mmHg se requiere una solución con una fracción molar del agua menor a 0,1.

E)

la presión de vapor del agua tiende a cero cuando la fracción molar del agua aumenta.

Química
Reacciones químicas

Un estudiante prepara una solución acuosa agregando 4 g de hidróxido de sodio, NaOH, (masa molar = 40 g/mol) en agua hasta alcanzar 500 mL de solución. Al respecto, la solución preparada

DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Química.

A)

tiene una concentración al 8% m/v.

B)

contiene 0,2 mol de NaOH, por cada mL de solución.

C)

tiene una concentración de 0,2 mol/L.

D)

es más concentrada que otra solución 1 mol/L, formada por el mismo soluto.

E)

tiene mayor cantidad, en mol, de NaOH que otra solución al 2% m/v, formada por el mismo soluto.